Ir a contenido
Quiero vender ropa usada en buen estado

Cómo iniciarse en la reventa de ropa usada y ganar dinero con ello

Si te estás planteando empezar un negocio rentable desde casa y piensas: "quiero vender ropa usada en buen estado", este artículo es para ti. La reventa de ropa de segunda mano es una de las formas más accesibles de generar ingresos, incluso si partes desde cero.

Como proveedores ropa vintage, te ofrecemos una guía práctica y directa para comenzar: desde qué necesitas para empezar, hasta qué prendas se venden mejor y dónde conseguir ropa para revender con garantías. Si buscas una actividad con futuro, sostenible y con potencial de crecimiento, sigue leyendo.

¿Por qué la reventa de ropa usada es una buena idea hoy en día?

Cada día más personas se suman al mercado de segunda mano, no solo para comprar más barato, sino también por conciencia ambiental y estilo. Y tú, si estás diciendo "quiero vender ropa usada en buen estado", puedes formar parte de esta tendencia al alza.

Cambios en el consumo: de lo nuevo a lo consciente

El consumo ha cambiado. Hoy comprar ropa de segunda mano ya no se ve como algo extraño, sino como una elección inteligente. Plataformas como Vinted, Wallapop o Depop lo han hecho accesible a cualquiera.

Además, cada vez más consumidores valoran que una prenda se reutilice en lugar de fabricarse desde cero. Esto reduce el impacto medioambiental y te posiciona como parte de la economía circular, algo que muchas personas ya buscan de forma activa.

Una oportunidad para ganar dinero desde casa

Lo mejor de todo es que no necesitas grandes inversiones para empezar. Puedes hacerlo con ropa que ya tienes o comprando lotes seleccionados. La clave está en enfocarte en lo que realmente busca la gente: ropa en buen estado, con estilo y bien presentada.

Por ejemplo, si compras un abrigo de marca por 5 € y lo revendes por 25 €, ya estás obteniendo un margen muy interesante. Si además lo haces desde una tienda o proveedor fiable, como puedes ser tú mismo, estás sumando valor desde el primer momento.

¿Qué necesitas para empezar a vender ropa usada?

Si ya tienes claro que quieres vender ropa usada en buen estado es tu objetivo, necesitas sentar unas bases mínimas para hacerlo bien desde el inicio. No se trata solo de subir fotos a una app, sino de entender cómo montar una estructura de venta eficiente, legal y rentable.

Elegir tu nicho de ropa

Uno de los errores más comunes es querer vender “de todo”. Desde mi punto de vista, es mucho más efectivo que te centres en un tipo de ropa concreto:

  • Ropa vintage si te gusta lo retro.

  • Moda urbana y deportiva si apuntas a un público joven.

  • Ropa de bebé o infantil si buscas un mercado de alta rotación.

  • Prendas de marca en buen estado para atraer a compradores exigentes.

Definir tu nicho desde el inicio te ayuda a enfocar tu comunicación, tus compras y tus publicaciones en redes o plataformas.

Buscar proveedores fiables de ropa usada

Aquí es donde muchas personas abandonan antes de empezar. ¿De dónde saco la ropa? Pues bien, si de verdad quieres vender ropa usada en buen estado, necesitas trabajar con un proveedor de confianza que te asegure:

  • Ropa en buen estado y revisada, sin roturas ni manchas.

  • Variedad de tallas, estilos y marcas.

  • Facilidad para comprar por lotes o incluso packs temáticos.

  • Entrega rápida y condiciones claras de compra.

Tu tienda puede posicionarse aquí como ese proveedor fiable. Puedes ofrecer packs por tipo de prenda, categoría o temporada, facilitando el acceso a quienes empiezan y necesitan rotación de producto sin invertir una fortuna.

Ejemplos de productos con buen rendimiento en reventa:

Organizar tu espacio de trabajo y logística

Aunque empieces desde casa, es importante que tengas una zona limpia y ordenada donde guardar tu ropa, empaquetarla y prepararla para el envío.

También vas a necesitar:

  • Bolsas de envío o sobres acolchados.

  • Etiquetas o notas personalizadas (ayudan a fidelizar).

  • Un sistema simple para registrar tus ventas y lo que tienes en stock.

Esto no solo da una imagen más profesional, sino que te permite ahorrar tiempo y evitar errores conforme vayas creciendo.

Plataformas donde puedes vender ropa de segunda mano

Una vez tienes tus prendas listas, surge la siguiente pregunta: ¿dónde vendo mi ropa usada? Existen varias opciones, desde apps súper conocidas hasta montar tu propia tienda. Cada una tiene ventajas y desventajas, y elegir la adecuada depende de tu estrategia.

Apps y webs más populares para vender ropa

Si vas a iniciarte y te dices: quiero vender ropa usada en buen estado sin complicarme mucho, estas plataformas son una gran puerta de entrada:

🟢 Vinted

  • Fácil de usar y muy popular en España.

  • Puedes subir fotos, poner precio y vender sin pagar comisiones.

  • Ideal para vender ropa casual, de marcas conocidas y en buen estado.

🟢 Wallapop

  • Aunque es más generalista, tiene mucho tráfico.

  • Permite ventas locales sin envío, ideal si estás empezando.

  • Puedes usarlo para ropa de todo tipo, pero sobre todo de uso diario.

🟢 eBay

  • Más recomendable para ropa vintage, de marca o coleccionista.

  • Hay más competencia, pero también clientes dispuestos a pagar más.

  • Requiere cuidar más las descripciones y fotos.

🟢 Etsy

  • Enfocado a productos únicos, artesanales o vintage.

  • Ideal si combinas ropa con complementos o si quieres destacar con una marca personal.

Tu propia tienda online: ¿vale la pena?

Si tienes claro que esto no es solo un hobby y te dices quiero vender ropa usada en buen estado como un negocio, montar tu propia tienda online puede ser el siguiente paso.

Ventajas:

  • Control total sobre precios, presentación, stock y branding.

  • Puedes crear packs personalizados, incluir testimonios, descuentos, etc.

  • Ideal para captar clientes recurrentes y dar una imagen profesional.

Inconvenientes al principio:

  • Requiere un poco más de trabajo técnico.

  • Necesitas atraer tráfico (por eso el blog es clave, como el que estás escribiendo).

Consejo: muchos emprendedores combinan plataformas como Vinted o Wallapop al inicio, y a medida que ganan experiencia y clientes, abren su propia web o tienda Shopify para tener independencia.

Consejos para conseguir más ventas con tu ropa usada

No basta con subir ropa y esperar. Si realmente quieres vender ropa usada en buen estado de forma constante, necesitas aplicar algunos trucos que marcan la diferencia. Aquí van los más efectivos.

Cuida las fotos y descripciones

Las imágenes venden, especialmente en el mundo de la ropa. No necesitas una cámara profesional, pero sí seguir estas pautas:

  • Luz natural siempre que puedas.

  • Fondo neutro (blanco, beige o madera).

  • Muestra la prenda completa, los detalles y cualquier desperfecto.

  • Incluye fotos de la etiqueta si es de marca.

Y en la descripción, no te limites a decir “camiseta”. Mejor algo como:

"Camiseta 100% algodón, talla M, estilo oversize. Perfecta para entretiempo. Sin manchas ni desperfectos."

Esto transmite confianza y evita devoluciones o malos comentarios.

Fija precios competitivos sin perder margen

Es normal tener dudas sobre cuánto cobrar. Desde mi punto de vista, te recomiendo que analices lo que hacen otros vendedores con ropa parecida.

Tips para fijar precios:

  • Si la prenda es de marca y está casi nueva, puedes ponerla entre el 40 % y 60 % de su precio original.

  • Para ropa más básica, piensa en lo que pagarías tú si fueras el comprador.

  • No infravalores tu ropa: si está en buen estado, tiene su valor. Recuerda, quiero vender ropa usada en buen estado, no regalarla.

Aprende de los compradores: reseñas y feedback

Uno de los mayores activos a largo plazo son las valoraciones positivas. En plataformas como Vinted, Wallapop o tu propia tienda, las reseñas generan confianza.

  • Responde siempre con amabilidad y rapidez.

  • Ofrece un pequeño detalle (nota escrita, envoltorio bonito) para que quieran valorarte bien.

  • Si tienes una incidencia, soluciónala rápido y de forma clara.

Cuanto mejor sea la experiencia de compra, más posibilidades tienes de que esa persona te recomiende o te vuelva a comprar.

¿Qué tipo de ropa se revende mejor?

Si ya has tomado la decisión firme de quiero vender ropa usada en buen estado, es fundamental saber qué prendas tienen más salida y te permiten ganar dinero más rápido y con menos esfuerzo.

Estas son las que, desde mi experiencia y análisis de mercado, mejor funcionan en plataformas y tiendas online:

Abrigos y chaquetas

  • Especialmente en épocas de frío o cambio de temporada.

  • Los modelos de marca o vintage suelen tener mucha demanda.

  • También las parkas o plumíferos bien conservados.

Vaqueros de marcas conocidas

  • Levis, Diesel, Wrangler o Zara.

  • Tallas medianas o grandes tienen más movimiento.

  • Si están en buen estado, se venden muy rápido.

Zapatillas deportivas y calzado casual

  • Adidas, Nike, Converse, New Balance…

  • Ojo: asegúrate de que estén limpias, sin olores y con suela en buen estado.

Ropa de bebé y niño

  • Alta rotación porque los peques crecen muy rápido.

  • Muy buscada en lotes por padres primerizos.

  • Mejor si la ropa está sin manchas, lavada y doblada.

Camisetas con diseño, música o series

  • Prendas con estampados originales, frases, bandas o cultura pop.

  • Muy vendibles si están bien conservadas.

Consejo extra: si puedes ofrecer packs temáticos o por tallas, facilitas la compra y vendes más de una prenda en un solo pedido. Y si además te posicionas como tienda donde conseguir ropa usada en buen estado para revender, fidelizas a quienes están empezando como tú.

Si has llegado hasta aquí es porque te estás tomando en serio eso de quiero vender ropa usada en buen estado, y eso ya es un gran primer paso. Has aprendido:

  • Por qué la reventa de ropa de segunda mano es una oportunidad real.

  • Qué necesitas para empezar con buen pie y sin complicarte.

  • Dónde puedes vender tu ropa y qué plataformas encajan mejor contigo.

  • Qué tipo de prendas se venden mejor y más rápido.

  • Cómo destacar frente a la competencia cuidando fotos, precios y atención al cliente.

Desde mi punto de vista, el siguiente paso es claro: ponerlo en marcha. Y si necesitas ropa para empezar o ampliar tu stock, somos la opción perfecta para ayudarte a iniciarte en este mundo. Trabajamos con ropa seleccionada, revisada y lista para revender, con envíos rápidos y condiciones claras.

¿Tienes dudas o quieres empezar ya? Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos encantados.

Artículo anterior Cómo desinfectar ropa de segunda mano de forma efectiva y segura
Artículo siguiente Cómo vender réplicas legalmente sin meterte en problemas

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos